Unless you are an employer in Hawaii, you are not required by state law to offer your employees health insurance benefits. Employers in Hawaii are obligated to offer health insurance coverage to their employees as a mandatory requirement. The law, the Prepaid Health Care Act, was passed in 1974 and requires employers to provide health insurance to all full-time employees, either through an indemnity plan or an HMO. (The requirement that Massachusetts employers with more than ten employees make a fair share contribution for full-time employees’ health insurance coverage costs or pay a fair share contribution per employee is no longer in effect as of July 1, 2013, due to to the implementation of federal health care reform.)
Los empleadores con un mínimo de 50 empleados a tiempo completo, o una combinación de empleados a tiempo completo y parcial que sea igual a 50 empleados a tiempo completo, están obligados por ley, en virtud de la Ley de Protección al Paciente y Atención Médica Asequible, a proporcionar una cobertura de atención médica adecuada. Si sus empleados reciben créditos fiscales para las primas para comprar su propio seguro, estos empleadores pueden estar sujetos a una evaluación. Este requisito ha estado en vigor desde 2015. Por otro lado, a partir de 2010, las pequeñas empresas con menos de 25 empleados pueden calificar para un crédito fiscal cuando compran un seguro médico para sus empleados.
Si decide ofrecer prestaciones de seguro médico, tenga en cuenta que activará un conjunto de normas que dictan la cobertura específica que debe proporcionar y la forma en que debe hacerlo. Como resultado, la decisión inicial que debe tomar es si debe o no proporcionar seguro médico en cualquier forma.
Ventajas y desventajas de brindar beneficios de seguro de salud
Ofrecer prestaciones sanitarias a sus empleados tiene varias ventajas. A continuación, se indican algunas de las principales:
- Para atraer y retener a los trabajadores más cualificados. Es importante considerar si es esencial ofrecer un seguro médico. Esto variará en función de factores como si otras empresas de tamaño similar en su área ofrecen seguro médico a sus empleados.
- Manténgase alejado de las evaluaciones de la reforma de atención médica. La ley conocida como Ley de Protección al Paciente y Atención Médica Asequible y otros estatutos asociados establecen que los empleadores con una plantilla de al menos 50 personas que trabajan a tiempo completo (o una combinación de trabajadores a tiempo completo y a tiempo parcial equivalente a 50 empleados a tiempo completo) deben proporcionar un seguro médico suficiente o enfrentar sanciones si sus empleados son elegibles para recibir subsidios gubernamentales para comprar su propia cobertura. Este requisito entra en vigencia a partir de 2015.
- Obtener beneficios fiscales. Tiene la oportunidad de ofrecer a sus empleados algo que aumente su remuneración general y, al mismo tiempo, le permita obtener una deducción fiscal por la contribución. Esto significa que el costo real del beneficio para el empleado es menor que su valor. En el caso de los trabajadores autónomos, pueden deducir todos los costos de las primas de su seguro médico. Y, tanto para los trabajadores autónomos como para las empresas constituidas, todas las primas de seguro, incluidas las de los empleados, son totalmente deducibles.
- Utilice el crédito fiscal disponible para las pequeñas empresas en el sector de la salud. Las pequeñas empresas con menos de 25 empleados pueden ser elegibles para un crédito fiscal para adquirir un seguro de salud para sus empleados.
- Ofrecer a los empleados poder adquisitivo grupal. You have the option to not make any contributions towards your employees’ health insurance, but you can still provide them the chance to avail group rates through your company. In addition, small businesses (generally, those with 50 or fewer full-time employees) may purchase health care coverage through a government-run insurance marketplace established specifically for them—the Small Business Health Options Program (SHOP).
- Garantice el bienestar de sus trabajadores. Las pólizas de seguro brindan atención médica preventiva que puede garantizar el bienestar y la productividad de los empleados. En ausencia de seguro, los empleados pueden descuidar la atención preventiva y los controles anuales, lo que lleva a un mayor número de empleados a ausentarse del trabajo durante períodos prolongados debido a enfermedades graves.
Ofrecer prestaciones sanitarias también tiene sus desventajas. Algunas de ellas son:
- Gastos de salud. These have significantly surged in recent times. Consequently, not only are these expenses depleting valuable resources from numerous small employers, but the unpredictability also renders financial planning incredibly challenging.
- La práctica ocasional y estresante de dividir costos con los trabajadores. Los pequeños empresarios pueden recuperar el control de los gastos y devolver la estabilidad al sistema trasladando los costes adicionales a sus empleados. Aunque este enfoque puede resolver los problemas financieros, da lugar a otros numerosos desafíos. Aunque no se trasladen todos los gastos a los empleados, es inevitable transferirles al menos una parte de los costes.
- Los desafíos burocráticos. Aunque el proveedor de seguro de salud al que usted le compra generalmente cumple el rol de administrador del plan, usted deberá seleccionar la aseguradora usted mismo y dedicar parte de su tiempo a completar el papeleo, pagar las primas y actuar como intermediario entre los empleados y la aseguradora, entre muchas otras responsabilidades.
- La posible responsabilidad legal. There is a possibility of being legally responsible if you choose a healthcare provider who harms an employee through negligence. Although this risk is minimal and should not be the sole reason for deciding not to provide health insurance, it is important to note that some employers have been sued by their employees for what they claim was the employer’s negligence in selecting a provider.